La técnica de las encuestas como procedimiento de investigación cualitativa o cuantitativa ha sido -por estos días de ansias desbocadas de los candidatos por ser electos autoridades-, manipulada y pervertida con descaro por sospechosas empresas de “investigación” al punto que hoy cada candidato a una municipalidad (provincial o distrital) o al gobierno regional, tiene su propia y ‘exclusiva’ encuesta.
Por supuesto, en cada una de ellas, el que pagó el estudio trucho aparece con un alto porcentaje de aceptación. La competencia muy, pero muy atrás.
Lo irónico de estas viejas jugarretas a las que algunas empresas se prestan por unos soles, es que creen que los electores son tontos y deben creerse el cuento.
Lo lamentable de estas trastadas electorales a las que recurren con desesperación algunos postulantes, están llevando a desprestigiar a las empresas encuestadoras y los estudios estadísticos de mercado que en sí mismos son una ciencia si se aplica con el rigor que exige una investigación.
Los electores deben estar atentos para no caer en el cuento de las encuestas truchas, pues al final, la verdad de esta elección saldrá de las urnas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura