Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La generación alfa y el móvil
diciembre 11, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En la era actual, tecnologías como el big data, el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) han ganado mucha popularidad. Son conceptos que ya no nos parecen nada lejanos, porque se han convertido en una realidad y son temas con los que crecerá la nueva generación alfa.

Este grupo etario abarca a las personas nacidas a partir del 2011, a quienes se les considera la primera generación digital. Se caracterizarán por ser personas que empezarán a observar el mundo a través de una pantalla, mientras que su entorno más cercano (padres) estará constantemente conectado a celulares e internet.

El psicoanalista Donald Winnicott, sostiene un tema importante en el desarrollo de la persona desde una temprana edad: el objeto transicional que aparece en el momento en que la madre impone una distancia con el bebé.

Es en ese momento cuando el niño siente una frustración intolerable y genera una angustia importante que debe ser expresada para mantener un yo sano. Así se da lugar al objeto transicional, al cual el niño se apegará para canalizar la angustia. Es decir, este objeto se transforma en un sustituto materno.

Según el psicoanalista, este objeto puede ser un peluche, una manta, una almohada, etc. Permite al infante elaborar una zona intermedia entre él y otra persona o entre él y la realidad. Así le ayudará a relacionarse con su entorno y todo lo que ello implica, como pueden ser emociones fuertes generadas, tanto positivas como negativas.

La generación alfa crecerá en un entorno donde se imponen nuevas formas de relacionamiento con la familia, sobre todo con sus padres, quienes serán millennials.

Al darse este distanciamiento, muchas veces empujado por los dispositivos digitales, los padres prestarán cada vez menos atención a sus hijos. De modo que estos tendrán al teléfono móvil como el objeto transicional, parea suplir la ausencia de los padres.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes