Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La vacuna no es suficiente
enero 8, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El personal de salud (médicos, enfermeras, técnicos, etc.) recibirá las vacunas del primer lote que debe llegar en este mes según lo anunciado por el presidente Sagasti. Esta es una estrategia practicada en todo el mundo y tiene lógica: no se puede controlar el avance de la pandemia con un equipo vulnerable y en disminución. La ciudadanía debe ser paciente, mostrar la misma entereza que la asiste desde hace casi un año y comprender que es necesario preservar las vidas de quienes están capacitados para salvar muchísimas otras.

En la región tenemos registrados más de 77 mil casos. La mayoría ha logrado recuperarse, pero también tenemos una estadística de muertos que, como mínimo, es preocupante. No hay más camas UCI disponibles; algunas veces, contar con esta atención significa esperar que otro piurano fallezca porque la mejoría suele ser lenta. Tenemos un sistema de salud colapsado y la vacuna, para muchos, es la gran esperanza. Es comprensible semejante pensamiento si se vive bajo el estrés insoportable de la pandemia. Si queremos que el sistema continúe operativo y dando esperanzas a miles de pacientes, es necesario inmunizar a los médicos, mientras que el resto de la ciudadanía debe seguir cumpliendo las medidas sanitarias gubernamentales que son de comprobada eficacia.

El panorama mundial aún es incierto. La vacuna no resuelve los problemas en un piquete, sino que contribuye al resto de medidas dispuestas por las autoridades médicas y políticas. Las vacunas de Sinopharm y Astrazeneca, solicitadas por el Perú, tienen una eficacia de 80% y 62% respectivamente. Ninguna vacuna (sea de Pfizer, ni Covaxx o Moderna) asegura la inmunidad al cien por ciento por lo que jugará un papel importante la cultura de prevención y cuidado que hayamos desarrollado en este largo periodo de aislamiento, restricciones, caídas económicas, sociales y psicológicas. Es importante que todas las normas sanitarias se incorporen a nuestros hábitos. Nuestras autoridades, por su parte, deben hacer cumplir la ley.

Esperemos que esta situación que nadie esperaba y para la que no estábamos preparados, nos haya enseñado grandes lecciones sobre el valor de la vida y la necesidad de ayudarnos, de convivir con reglas claras, con verdadera preocupación por los semejantes. A fin de cuentas, somos una gran familia.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes