Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura, la ciudad de los sacos de arena
abril 5, 2023
Autor: José Neyra

Compartir:

El saco de arena se ha vuelto un artículo de demanda masiva y supervivencia ante las torrenciales lluvias. Los vecinos lo usan para cerrar el paso del agua a sus casas.

PUEDES LEER ? Piura: niño hace sus tareas encima de una mesa porque su casa está inundada

Las autoridades ediles, regionales y ministeriales para detener o encausar los torrentes desbocados de drenes, quebradas y el río Piura. Para los emprendedores, un negocio porque lo venden hasta en S/15 unidad en momentos de apremio y desesperación.

El saquito no discrimina a nadie. Hoy lo vemos tapizando accesos y paredes en los bancos y financieras. Está como muralla en centros comerciales; en las grandes y pequeñas tiendas. Se ha multiplicado tanto que está en zonas residenciales exclusivas y en humildes barrios como barrera a las lagunas y cuencas ciegas.

PUEDES LEER ? Ayabaca: encuentran cadáver de menor arrastrado por la quebrada en Suyo

El saco se impuso al concreto y a la incapacidad, mediocridad y corrupción de funcionarios para ejecutar obras que puedan mantener a salvo de las inundaciones a los ciudadanos. Es más, si alguien se lo propone, el saquito de arena podría convertirse en el emblema que identifique a Piura; sería un tributo a sus servicios y una prueba de la mezquindad e incapacidad como se gobierna a esta región desde hace muchos años.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
José Neyra
José Neyra Moncada, licenciado en Ciencias de la Información de la UDEP, con maestría en Dirección Gestión de Empresas. Fundador de diario La Hora y desde hace siete años director de Diario El Tiempo de Piura.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes