Es sorprendente cómo la delincuencia y la inseguridad en las calles está llevando a la población a pensar en medidas desesperadas como el uso de las armas de fuego, como lo pide un comerciante del Complejo de Mercados, porque siente que la Policía -al margen de todas las justificaciones que puedan dar los jefes policiales-, no está preparada para hacer frente a la horda de asaltantes, bandas organizadas, extorsionadores y sicarios que están arrinconado a la población.
Como muestra de esta inseguridad está el Complejo de Mercados en donde son los propios comerciantes que denuncian la existencia de mafias de extorsionadores (muchos de ellos extranjeros) quienes incluso amenazan con prender fuego a sus puestos si es que no “colaboran” con la seguridad (chalequeo) que ellos ofrecen contra otros delincuentes igual que ellos.
Este fenómeno de inseguridad se está tornando incontrolable y si las instituciones y el propio Estado no reaccionan con estrategias más efectivas, corremos el riesgo que la violencia y la anarquía se apodere de la ciudad, pues las armas y la justicia por mano propia solo es aplicable a los pueblos sin ley.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura