Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Prioridad para Piura
febrero 9, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Entendemos que las primeras 300 mil dosis de Sinopharm llegadas al Perú servirán para empezar a inmunizar al personal médico de todo el país; sin embargo, creemos que la repartición debe hacerse con la celeridad prometida. La Diresa, por ejemplo, no sabe cuándo llegarán las vacunas a Piura, a pesar de que esta es una de las regiones más golpeadas por la pandemia.
Nos preguntamos: ¿Piura no existe en la mente de nuestros gobernantes? En esta región se ha llegado al extremo de decidir quién sobrevive y quién no; quien se queda con una cama UCI y quien pasa a la lista negra del destino. El personal de salud no la pasa mejor y se han visto muchos casos de médicos, enfermeras y técnicos contagiados. A nivel nacional, son muchos los profesionales caídos. Se debe actuar con la celeridad que la circunstancia demanda. Piura, por sus cifras (81.836 casos confirmados) debe ser puesta en un lugar preferente al momento de la repartición.

Piura ha soportado no solo la pandemia y el anterior embate de la naturaleza: en ambos casos, la indiferencia fue tan letal como la misma enfermedad y el desastre. Acostumbrados a ser vistos como el patio trasero de la república, hoy debemos exigir que se respete nuestro derecho elemental a la vida y a la salud, al bienestar y al desarrollo. Si la vacunación es la primera etapa para alcanzar estos objetivos, pidámosla. Progresivamente irán llegando más dosis al país. ¿Nos quedaremos de brazos cruzados -o más bien, con los brazos extendidos- esperando la buena fe de los gobernantes? Que se escuche la voz de Piura: ¡Queremos vacunas, queremos salud!

Debemos insistir, por otro lado, en que la vacuna no es la única forma de protección contra el virus, aunque sí una muy eficiente. El lavado de manos, el uso correcto de la mascarilla y el respeto a la distancia social deben ser observados por la ciudadanía de manera estricta. Con ello nos cuidamos a nosotros mismos y a nuestro entorno, nuestras familias, nuestros amigos, nuestros compatriotas. Seamos responsables y colaboremos actuando de manera consciente y con precaución. No podemos confiarnos en ningún momento. Estar alertas nos podría salvar la vida.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes