Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Propuestas claras y menos populismo
febrero 28, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Vivimos semanas decisivas para el futuro del país. Los peruanos tenemos 40 días para poner en Palacio de Gobierno y en el Congreso a los candidatos más idóneos para ayudar al país a salir de la crisis saniataria económica y política en que se encuentra… o para hundirlo más. El próximo 11 de abril iremos a las urnas en medio de una de las peores epidemias de la historia de la humanidad, una calamidad que ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta como sociedad y también la del Estado que ya desde antes de las cuarentenas avanzaba de crisis en crisis.
Frente a este difícil panorama que nos interpela cada día con un rostro siempre nuevo del dolor, nos toca afrontar el futuro encarándolo como una oportunidad para sumar ideas, esfuerzo y cambiar la historia.
Si ya antes del COVID-19 teníamos una región sin los hospitales de alta complejidad que en justicia merecemos, con una Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura en riesgo de inundarse por la incapacidad de los técnicos y funcionarios encargados de las obras de reconstrucción, etc. lo menos que podemos hacer es perder el tiempo y sentarnos a escuchar pasivamente el nauseabundo populismo y ataques bajos propios de los últimos días de campaña.
Dejar pasar para quejarnos cuando sea tarde, sería autocondenarnos al fracaso. Es ahora cuando debemos exigir a los aspirantes al poder respuestas claras a los desafíos de fondo: políticas y medidas urgentes y viables para superar la crisis sanitaria, para proteger la salud, brindar alimentación, vivienda y educación, y para garantizar una vida digna y con derechos para todos los peruanos.
Vivimos un momento super complicado, según especialistas consultados, el Perú ha retrocedido quince años, sin embargo el 90% de lo que prometen los aspirantes al poder es simplemente irrealizable, populismo puro.
En plena segunda ola de una pandemia que dejará cicatrices profundas en el sector salud, educación y en lo económico, emitir un voto responsable no es solo un deber urgente para salvar al país de uno de sus momentos más oscuros; es una manera de ser solidarios frente a los más vulnerables, es ser empáticos con quienes viven de la economía informal, con los desempleados, emprendedores que intentan levantarse, con los que lo están perdiendo todo por salvar la vida de sus seres queridos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes