Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Qué podemos esperar del retiro de la pensión vitalicia a expresidentes?
diciembre 1, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El proyecto de ley aprobado por unanimidad en la Comisión de Constitución del Congreso, para retirar la pensión vitalicia de los expresidentes de nuestro país, es en apariencia un acierto para un gran sector de la población. No obstante, es indispensable hacer algunas precisiones al respecto.

Empezaremos señalando que el artículo 103° de nuestra carta constitucional precisa entre otros aspectos, que ninguna norma es retroactiva salvo en materia penal cuando favorece al procesado; por lo que si esta norma se aprueba y promulga tendrá vigencia a partir del siguiente día de su publicación, y siendo así, solo podría aplicarse a los futuros expresidentes y no para los que ya poseen esa condición. Como todos sabemos los señores Humala, Toledo, PPK, Vizcarra vienen afrontando investigaciones para determinar sus responsabilidades penales, por lo que si lo que se quiere es retirarles este beneficio por las irregularidades que en apariencia han cometido en el ejercicio de su cargo, el proyecto debería contemplar que cualquier expresidente que sea encontrado responsable de algún delito con una sentencia firme y consentida emitida con posterioridad a la vigencia de la ley, dejará sin efecto el beneficio de la pensión vitalicia.

Empero, es posible que aun así, se haga uso de la retroactividad que no está permitida en nuestra constitución como ya mencionamos, por lo que el retiro del beneficio económico a los actuales ex presidentes sería poco posible. Así las cosas, creemos que la única manera de poder cambiar ello es modificando la constitución en ese extremo, aunque como ya se avizora en lo que queda del presente gobierno esto no será posible.

Y entonces ¿será justo que aquellos futuros ex presidentes no tengan derecho a la pensión vitalicia aunque hayan cumplido con ejercer sus funciones con decoro, y que algunos actuales ex presidentes, probados sus actos delictivos sigan gozando de dicha pensión porque la norma no es retroactiva? Creemos que no. Humilde opinión.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes