A solo nueve días de las Elecciones, lo que el candidato Pedro Castillo propone en materia económica sigue siendo irresponsablemente inconsistente; la sola idea de aislar al país de la economía global no solo no ha funcionado en ninguna parte del mundo, sino que ya causa daño al bolsillo de los peruanos, en especial a los de más bajos recursos, a los que él dice defender.
Aunque su principal promesa es gobernar para el pueblo, para el economista Juan José Marthans, todo lo que el candidato hace es contra el pueblo. Mientras el aspirante del lápiz insiste en el sofisma de una disminución de la pobreza prohibiendo las importaciones, revisando contratos con las empresas mineras y poniendo fin a los TLC, el pollo sigue subiendo: ayer llegó a S/11 debido, principalmente, a la inestabilidad generada por estas promesas demagógicas. Muchos de los que se dejan envolver no saben que el precio del pollo sube porque el maíz para alimentarlo se compra en dólares y el billete verde, en su tercer día consecutivo de alza, ayer trepó a S/3,846 en el mercado interbancario (la más alta cotización en la historia del Perú), producto de la incertidumbre generada principalmente por Castillo.
No solo eso: según el especialista, en un gobierno de izquierda radical, a fin de año el dólar habrá subido a 6 u 8 soles como consecuencia de la salida de capitales en dólares. El efecto de ello será el incremento de la temida inflación, recrudecimiento de la recesión y aumento de los niveles de pobreza monetaria. En este escenario la subida del precio de los alimentos y la escasez de productos a causa del cierre de importaciones será inevitable.
Quienes levantan las banderas de la refundación de la República y una nueva Constitución ignoran que la pretendida ruptura del país con las principales economías del mundo nos llevaría al colapso económico. Ahora mismo ya se sienten los efectos: según la última encuesta de Apoyo y Consultoría, el sector empresarial ha perdido la confianza para invertir y contratar personal en el Perú. Más del 75% de las inversiones se ha parado en esta campaña debido a las confusas ofertas electorales de Castillo.
“Perú o una sociedad con un pie en la tumba”, tituló el analista Carlos Montaner en un reciente artículo publicado en varios medios de Latinoamérica, en alusión al retroceso del país si gana el extremismo de izquierda. Los peruanos tenemos 9 días para evitar un “suicidio masivo”.