Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

10 beneficios de la maca negra y cómo prepararla
mayo 28, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Entre los 10 beneficios de la maca negra se encuentra su poder energizante y su alivio en los síntomas de la menopausia.

PUEDES LEER ? El agua de coco no cura el dengue, pero sí ayuda, ¿por qué? Minsa lo explica

10 beneficios de la maca negra

La maca negra es una variedad específica de la raíz de maca que se encuentra en las regiones montañosas de los Andes, especialmente en Perú. Esta planta ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y se considera un superalimento debido a su rico contenido nutricional. A continuación, se presentan diez beneficios potenciales asociados con el consumo de maca negra:

  1. Aumenta la energía: La maca negra es conocida por sus propiedades energizantes. Puede ayudar a combatir la fatiga y mejorar la resistencia física y mental, lo que la convierte en una opción popular para atletas y personas con estilos de vida activos.
  2. Equilibra las hormonas: La maca negra puede ayudar a equilibrar las hormonas en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso tanto para hombres como para mujeres. Puede aliviar los síntomas del desequilibrio hormonal, como los sofocos, los cambios de humor y los problemas menstruales.
  3. Mejora la función sexual: Se cree que la maca negra tiene propiedades afrodisíacas y puede mejorar la función sexual tanto en hombres como en mujeres. Puede aumentar la libido, mejorar la fertilidad y aliviar los problemas de disfunción eréctil.
  4. Mejora el estado de ánimo: La maca negra puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad. Puede estimular la producción de neurotransmisores relacionados con el bienestar, como la serotonina y la dopamina.
  5. Fortalece el sistema inmunológico: La maca negra contiene varios nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden fortalecer el sistema inmunológico. Esto puede ayudar a combatir las enfermedades y proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades crónicas.
  6. Mejora la salud ósea: es una buena fuente de calcio, magnesio y otros minerales que son importantes para mantener huesos fuertes y sanos. Puede ayudar a prevenir la osteoporosis y promover la salud ósea en general.
  7. Mejora la salud cerebral: Algunos estudios sugieren que la maca negra puede tener efectos beneficiosos en la función cerebral. Puede mejorar la memoria, la concentración y el rendimiento cognitivo en general.
  8. Alivia los síntomas de la menopausia: Las mujeres que experimentan los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los cambios de humor, pueden encontrar alivio con la maca negra. Se cree que sus propiedades hormonales equilibrantes ayudan a mitigar estos síntomas.
  9. Regula el azúcar en la sangre: Algunas investigaciones han demostrado que la maca negra puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con diabetes o que tienen problemas de control de azúcar en la sangre.
  10. Mejora la salud general: es un alimento nutricionalmente denso y puede proporcionar muchos beneficios para la salud en general. Puede fortalecer el sistema cardiovascular, mejorar.

PUEDES LEER ? Bono 997 soles 2023: ¿hasta qué día cobrar y cuál es el LINK oficial, vía Midagri Perú?

¿Cómo preparar la maca negra?

Para aprovechar los 10 beneficios de la maca negra la puedes preparar las siguientes recetas:

  1. Polvo de maca negra: El polvo de maca negra es una forma común de consumirla. Puedes añadir una cucharadita o dos de polvo de maca negra a batidos, jugos, smoothies o yogures. También puedes espolvorearla sobre cereales, avena o mezclarla en productos horneados, como muffins o pan.
  2. Infusión de maca negra: Puedes preparar una infusión caliente de maca negra. Agrega una cucharadita de polvo de maca negra en una taza de agua caliente y deja reposar durante unos minutos. Luego puedes endulzarla al gusto con miel o edulcorante y beberla como una taza de té.
  3. Maca negra en cápsulas: También puedes encontrar maca negra en forma de cápsulas o tabletas en tiendas de alimentos saludables. Sigue las indicaciones de dosificación recomendadas en el envase y tómala con agua.
  4. Batidos y licuados: Incorpora la maca negra en tus batidos o licuados. Combínala con frutas, verduras, leche o leches vegetales, y otros superalimentos según tus preferencias. Esto es especialmente beneficioso para obtener un impulso de energía antes o después de hacer ejercicio.

PUEDES LEER ? ¿Cuáles son sus propiedades medicinales de la planta «Turre»?

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes