¿Te gustaría disfrutar de una fruta deliciosa y obtener 10 beneficios para tu salud al mismo tiempo? Entonces el tumbo, también conocido como poro poro, es la opción perfecta para ti.
PUEDES LEER ? ¿Cuáles son sus propiedades medicinales de la planta «Turre»?
10 beneficios del tumbo
El tumbo o poro poro es una fruta originaria de América del Sur, especialmente de Perú y Colombia. A continuación, se presentan 10 beneficios de consumir esta fruta:
- Propiedades antioxidantes: El tumbo es rico en antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de las células.
- Mejora la digestión: Esta fruta tiene un alto contenido de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
- Fortalece el sistema inmunológico: contiene vitamina C, que ayuda a reforzar las defensas del cuerpo y prevenir enfermedades.
- Controla la presión arterial: El potasio presente en el tumbo es beneficioso para mantener la presión arterial estable.
- Previene enfermedades cardiovasculares: Los antioxidantes presentes en el tumbo, junto con el potasio, ayudan a proteger el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Reduce el estrés: contiene propiedades sedantes naturales que ayudan a reducir la ansiedad y el estrés.
- Favorece la salud visual: El contenido de vitamina A en el tumbo es beneficioso para la salud de los ojos.
- Ayuda en la cicatrización: tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de las heridas.
- Regula el colesterol: El consumo regular de tumbo ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
- Mejora la memoria: El alto contenido de antioxidantes y vitaminas en el tumbo puede contribuir a mejorar la memoria y la concentración.
PUEDES LEER ? 10 beneficios de la guayaba: aprende a cómo usar sus hojas y cuál es su valor nutricional
¿Cuál es la mejor manera de incorporar el tumbo o poro poro en una dieta saludable?
Existen diversas maneras de incorporar el tumbo o poro poro en una dieta saludable. Aquí te presento algunas opciones:
- Consumirlo fresco: Puedes cortar la fruta en trozos y comerla como postre o como snack saludable.
- Jugos y smoothies: Puedes preparar jugos o smoothies combinando el tumbo con otras frutas y verduras, como piña, naranja, manzana, zanahoria, entre otras.
- En ensaladas: El tumbo también puede ser un ingrediente interesante para ensaladas frescas y nutritivas.
- En postres: Puedes utilizar el tumbo para preparar postres saludables como gelatinas, compotas o mermeladas.
¿El tumbo es bueno para la diabetes?
Se recomienda el consumo moderado ya que es una fruta con alto contenido de azúcar.