En plena crisis sanitaria, los ingresos familiares han disminuido y la cantidad y calidad de alimentos también se han visto afectadas para los niños.
El coronavirus es el que acapara la atención mundial, es importante recordar que existe un enemigo de los niños que también hizo cuarentena con ellos, haciéndolos más vulnerables a este virus al dañar su sistema inmunológico.
Hablamos de la anemia, la cual continuado atacando y que, hasta el año pasado, afectaba a 2 de cada 5 menores de 3 años en nuestro país,
La crisis mermó los ingresos familiares afectando la calidad y cantidad de sus alimentos. A esto se suma que las campañas emprendidas para luchar contra la anemia en el país se han visto detenidas, lo que en conjunto podría aumentar los ya altos índices de esta enfermedad en el país.
Debemos aprender que los alimentos que más nos ayudan no son necesariamente los más caros y a priorizar aquellos que va a consumir nuestra familia. En la etapa de la niñez es cuando los menores forman sus hábitos alimenticios, que posiblemente seguirán el resto de su vida.
Muchas veces los padres solo se preocupan por las proteínas y se olvidan de micronutrientes que se pueden encontrar principalmente en frutas y verduras y este es el grupo menos consumido por la población en general.
Dato
La falta de micronutrientes causa un bajo rendimiento escolar y deficiencias en el desarrollo.