El coronavirus no solo viene causando millones de muertes y contagios en el mundo, sino que también ha generado desinformación entre los ciudadanos de los diversos países, debatiendo si existe un tipo de alimento que «combata» a la COVID-19.
Los especialistas han dejado en claro que no hay producto nutricional que confirme y diga que es «milagroso» contra el virus. Sin embargo, lo que recomiendan es una buena alimentación variada en frutas y verduras, que aporten los nutrientes respectivos para elevar nuestro sistema inmune, tal como lo explicó el médico Elmer Huerta, especialista en salud pública.
«El sistema de defensa no es nada mágico. Este está compuesto por dos elementos: unas células especializadas que se llaman linfocitos, son células inteligentes que saben reconocer a los virus; y los productos que estas fabrican atacan a los enemigos, se llaman proteínas», argumentó.
En ese contexto, el especialista explicó que todo está en una buena alimentación variada elaborada en casa.
«Necesitamos harinas, proteínas, grasas, vitaminas, agua y minerales, ¿y dónde está todo eso? En la comida. Una comida balanceada, hecha diariamente, cocinada diariamente, que tenga la mitad del plato de colores entre frutas y ensaladas(…) Con eso el cuerpo fabrica las células y los anticuerpos», aseveró Elmer Huerta en el programa Sanamente de América TV.
Finalmente, el especialista en salud pública recomendó no dejarse timar por algunos comerciantes que ofrecen los «verdaderos alimentos» que te ayudarán a fortalecer las defensas.
Dieta para subir el sistema inmunológico
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta balanceada debe tener una ingesta calórica balanceada; las grasas no deben superar el 30%; las grasas saturadas el 10%; grasas trans 1%; el azúcar debe ser menos del 10% y algunos recomiendan que sea menos del 5%; la sal no debe sobrepasar los 5 gramos diarios que equivale a 2 gramos de sodio por día.
La OMS recomienda los siguientes alimentos para mantener alto el sistema inmune: almendras, ajo, aves de corral, brócoli, chocolate negro, champiñones, cítricos, espinaca, kiwi, pescados grasos, sandía, té verde, entre otros.
La relación entre comida y salud siempre estará presente; una investigación de «Journal of tradicional and complementary medicine» demuestra que los componentes de ciertos alimentos más una adecuada asimilación de nutrientes como zinc, selenio hierro, cobre y vitaminas ayuda a mantener un buen estado de salud y mejorar el sistema inmune.