El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevención juega un papel crucial en la lucha contra esta enfermedad. Pero, ¿Cuánto tiempo dura el dengue en el cuerpo?, aquí te contamos el periodo del virus en el organismo y los cuidados que debes tener.
PUEDES LEER ? ¿Cómo subir las plaquetas cuando hay dengue?: conoce qué alimentos debes consumir
Dengue en Piura: ¿Cuáles son los síntomas?
El dengue se caracteriza por síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, fatiga y erupciones en la piel.
En algunos casos, puede causar complicaciones graves, como hemorragias internas. Si experimentas estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.
¿Cuánto tiempo dura el dengue en el cuerpo?
La Presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupu, señaló que el dengue se inicia después de un periodo típico de incubación, y el proceso sigue tres fases: febril, crítica y de recuperación.
Etapa febril
Este periodo de la enfermedad dura entre 4 a 5 días, donde los pacientes presentan cuadros de fiebre, en algunos casos alcanzan los 39 hasta 40 grados de temperatura.
Otros síntomas que se pueden presentar son el dolor fuerte de cabeza; dolor muscular, en las articulaciones y en los huesos.
PUEDES LEER ? Síntomas del dengue en niños de 6 a 12 años y cuáles son las prevenciones
Etapa crítica
La fase crítica de dengue inicia cuando la fiebre empieza a disminuir y generalmente dura de 24 a 48 horas.
María Lupu enfatizó que en esta etapa (5 día), existen algunos casos donde el paciente al no tener síntomas creen que pueden retomar a sus actividades diarias, causando que la enfermedad se complique.
«Hay personas que quieren retornar a sus labores cuando ya no tienen síntomas, sin embargo, el virus sigue en su proceso por lo que en algunos casos se agrava la enfermedad y que incluso podría causar la muerte», indicó Lupu.
La fase crítica de dengue inicia cuando la fiebre empieza a disminuir
Etapa de recuperación
Esta es de las últimas etapas del dengue. En ella mejora el estado en general de la persona. Para ello se recomienda consumir verduras, frutas y caldos. Además, se debe mantener la hidratación. La duración es de 7, 8, 9 y 10 días.
PUEDES LEER ? Frío no detendrá ni al dengue ni al Niño
¿Qué cuidados debes tener para prevenir el dengue?
Estas son las medidas y consejos que te ayudarán a combatir el dengue en tu hogar:
Elimina los criaderos de mosquitos
Los mosquitos Aedes aegypti, responsables de transmitir el dengue, se reproducen en agua estancada.
Es esencial eliminar cualquier fuente de agua estancada en tu entorno. Vacía y cepilla regularmente los recipientes que puedan acumular agua, como floreros, cubetas, bebederos de mascotas y llantas viejas. Mantén los patios y jardines limpios, sin recipientes o basura que puedan acumular agua.
Protege tu vivienda
Utiliza mosquiteros en puertas y ventanas para impedir que los mosquitos ingresen a tu hogar. Repara cualquier rotura o agujero que pueda servir de entrada a los insectos. Además, puedes utilizar insecticidas domésticos o vaporizadores para eliminar los mosquitos en espacios cerrados.
PUEDES LEER ? Piura: se incrementa a 82 las víctimas mortales del dengue en la región
Viste ropa adecuada
Cuando te encuentres en áreas propensas al dengue, cubre tu cuerpo lo máximo posible. Usa ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines. Opta por colores claros, ya que los mosquitos son atraídos por colores oscuros.
PUEDES LEER ? Préstamos Yape para junio de 2023: montos, comisión y detalles
Repelente para mosquitos
Utiliza repelentes de mosquitos que contengan ingredientes activos como DEET, picaridina o icaridina. Aplícalos en la piel expuesta siguiendo las instrucciones del fabricante. Recuerda reaplicar el repelente según sea necesario, especialmente si estás en una zona de alto riesgo.