Entre los 10 beneficios del cushuro se encuentra que es una buena fuente de hierro, calcio, fósforo, zinc y contribuye con la producción de glóbulos rojos.
PUEDES LEER ? 10 beneficios de la guayaba: aprende a cómo usar sus hojas y cuál es su valor nutricional
El cushuro, también conocido como alga andina o Nostoc, es un tipo de alga que se encuentra en los páramos de los Andes. Aunque su apariencia puede ser poco atractiva, el cushuro ofrece una serie de beneficios para la salud y la alimentación. Aquí tienes 10 beneficios del cushuro o alga andina:
- Alta concentración de proteínas: El cushuro es una excelente fuente de proteínas, lo que lo convierte en un alimento ideal para vegetarianos y veganos.
- Rico en aminoácidos esenciales: Contiene una variedad de aminoácidos esenciales que son necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.
- Fuente de vitamina B12: A diferencia de otras algas, el cushuro es una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12, esencial para la salud del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
- Alto contenido de fibra: Ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y promueve la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
- Potente antioxidante: El cushuro contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células contra el daño causado por los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
- Propiedades antiinflamatorias: posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cuerpo.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico: Sus compuestos bioactivos pueden contribuir a fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades.
- Fuente de minerales: Es rico en minerales como hierro, calcio, fósforo y zinc, que son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre: Algunos estudios sugieren que el cushuro puede tener efectos beneficiosos en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
- Potencial antimicrobiano: estudios preliminares sugieren que el cushuro puede tener propiedades antimicrobianas, lo que podría ayudar a combatir ciertas bacterias y microorganismos perjudiciales.
PUEDES LEER ? ¿Cuáles son sus propiedades medicinales de la planta «Turre»?
Valor nutricional del cushuro
El cushuro presenta las siguientes características nutricionales por cada 100 gramos de porción comestible:
- Calorías: alrededor de 20-30.
- Proteínas: aproximadamente 2-3 gramos.
- Grasas: menos de 1 gramo.
- Carbohidratos: alrededor de 2-4 gramos.
- Fibra dietética: cerca de 1-2 gramos.
- Vitaminas: el cushuro es una buena fuente de vitamina B12, vitamina C y vitamina A.
- Minerales: contiene minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y zinc en cantidades variables.
Es importante tener en cuenta que estos valores nutricionales pueden variar dependiendo de la fuente y la preparación específica del cushuro.
Además, es necesario considerar que el cushuro se consume generalmente en cantidades pequeñas, como un condimento o ingrediente adicional en platos, por lo que su aporte nutricional no es significativo en términos de consumo diario.