Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El estrés puede producir hambre
septiembre 3, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En momentos de presión generada por estrés, es común sentir un hambre voraz. Pero esto no sucede simplemente porque sí, sino que tiene una explicación, y también una solución.

El cuadro de estrés activa las glándulas suprarrenales y estas liberan cortisol, unahormona que, cuando se libera en grandes cantidades, aumenta el apetito.

Pero ese no es el problema, sino que mas bien debemos tener cuidado con el tipo de comidas que elegimos. Los alimentos ricos en azúcar y grasa son los que más aumentan la liberación de dopamina, ese neutrotransmisor que produce la sensación de bienestar.

Para evitar sumar kilos y eliminar el estrés, te compartimos algunos tips.

Ejercicio. Siempre mantiene a raya el estrés. Distraernos realizando deporte no solo libera tensiones, sino que te mantendrá ocupada en otra cosa y no pensando en comida.

Alimentos saludables. Controla la ansiedad consumiendo snacks saludables, como frutos secos, gelatina light, frutas o yogurt.

Agua. No es raro confundir el tener hambre con tener sed, por lo mismo, primero debes probar tomando un vaso de agua para ver si eso calma tu apetito.

Datos

* Especialistas señalan que la comida puede convertirse en u na forma de escape ante las situaciones de estrés y esto podría llevar a engordar. Estar atento a esas manifestaciones ayuda a evitar el sobrepeso.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes