Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuántos huevos puedo comer al día sin alterar mi colesterol?
noviembre 22, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los huevos son deliciosos y altamente nutritivos; sin embargo, aún son muy temidos por muchas personas.

Expertos aseguran que las personas que no tienen ningún problema de salud y realizan actividad física, pueden consumir hasta dos huevos diarios. Te contamos por qué, lejos de ser un peligro, puede aportarte muchos beneficios.

¿Cuántos huevos puedo comer al día sin alterar mi colesterol?

Es cierto que la yema del huevo contiene colesterol: uno mediano aporta unos 200 mg de colesterol. Por eso, hasta no hace mucho, como medida de prevención cardiovascular, se recomendaba no pasar de tres o cuatro a la semana

Pero varios estudios han demostrado que el colesterol que contienen ciertos alimentos, como los huevos, apenas influye en la hipercolesterolemia. No solo eso, sino que además se ha comprobado que su consumo es beneficioso para la salud:

  • Mejoran el equilibrio del colesterol. Un estudio realizado entre mujeres madrileñas demostró que los valores del colesterol «bueno» (HDL) y del «malo» (LDL) eran mejores entre las que consumían un huevo al día que entre las que lo tomaban menos veces.
  • Aportan grasas buenas. Sus fosfolípidos, especialmente la lecitina, ayudan a absorber menos colesterol. Además, aportan ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, y ácido linoleico, por lo que la proporción entre ácidos grasos poliinsaturados y saturados es adecuada para proteger la salud cardiovascular.
  • Ayudan a controlar el peso. Los huevos contienen leucina, un aminoácido que favorece la sensación de saciedad. Si los cocinas sin añadir grasas, no engordan: un huevo mediano aporta 70 kcal. Escalfados, a la plancha o cocidos resultan ligeros y digestivos.
  • Cuidan tus músculos. Las proteínas que aportan los huevos son abundantes (12,7 g por cada 100 g) y, además, de alta calidad, ya que poseen todos los aminoácidos esenciales, que nuestro organismo no puede producir por sí mismo y necesita obtener de los alimentos.

[TAMBIÉN LEE: ¿Combinar papa y arroz en el almuerzo hará que ‘engordemos’?]


¿Qué tan malo es el huevo para el colesterol?

Los huevos de gallina son una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes. También son naturalmente altos en colesterol. Pero el colesterol de los huevos no elevan los niveles de colesterol como lo hacen otros alimentos que lo contienen, como las grasas trans y las grasas saturadas.

¿Cuántos huevos se pueden comer con colesterol alto?

Las recomendaciones para el consumo de huevo que se han establecido son: hasta 2 huevos enteros al día para la población que realiza actividad física, 1 al día para la población general; y de 3 a 4 huevos enteros a la semana en personas con el colesterol alto, pudiendo consumir más claras.

¿Qué tipo de colesterol tienen los huevos?

La mayoría de los alimentos ricos en colesterol suelen tener niveles altos de grasas saturadas pero el huevo no los tiene. De hecho, el colesterol que contiene es conocido como bueno (HDL), que tiene como función reducir los niveles de colesterol en la sangre.

¿Por qué los huevos no suben el colesterol?

Hasta el 80 % del colesterol que contiene nuestro organismo lo produce uno mismo y tiene más que ver con el estilo de vida, estados de estrés y sedentarismo. 

El colesterol tiene una proteína de alta densidad (bueno) y otra de baja (malo), y la proporción ideal es dos partes de bueno por uno de malo; el huevo posee este equilibrio, por lo que ayuda a limpiar las arterias y venas de grasas saturadas.

Para que se elevara el colesterol por ingesta de huevo tendríamos que comer más de seis a diario, pero el consumo per cápita suele ser de uno a dos al día.


[TAMBIÉN LEE: ¿Por qué deberías comer más zapallo?]


¿Cuáles son los beneficios de comer huevo?

Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo. Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos disponibles a nivel mundial.

  1. Los huevos se encuentran entre los alimentos más nutritivos del planeta, son una fuente fantástica de proteínas.
  2. Los huevos contienen colina, que ayuda al desarrollo saludable del cerebro.
  3. Los huevos pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
  4. Comer huevos puede mantener una buena salud ocular.
  5. Los huevos tienen beneficios para todas las edades.

¿Qué pasa si se come huevo todos los días?

Un estudio de más de 500.000 personas ha encontrado que comer incluso una porción diaria de un huevo entero, con su yema amarilla cargada de colesterol, aumenta el riesgo de morir por todas las causas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Sin embargo, expertos niegan que haya un vínculo de causalidad entre el consumo de huevos y las enfermedades cardíacas. Y atribuyen a otras razones estos hallazgos. Los alimentos que la gente suele comer con huevos, como el tocino, las salchichas y el jamón, pueden contribuir más a aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas que los huevos. Además, la forma en que se cocinan los huevos y otros alimentos —especialmente si se fríen en aceite o mantequilla— puede desempeñar un papel más importante en el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas que los propios huevos.

Hasta dos huevos al día en una dieta balanceada en la que predominen las frutas, verduras, granos y cereales; y se eviten los alimentos ultraprocesados será saludable.

¿Cuántos huevos puedo comer al día sin alterar mi colesterol?


[TAMBIÉN LEE: Los arándanos regulan el nivel de los triglicéridos, indica Dr. Pérez-Albela]


¿Qué tipo de alimentos son los huevos?

El huevo es un alimento proteico, al igual que la carne y el pescado. La riqueza proteica del huevo es alta (6,4 g por huevo) y sus proteínas tienen gran calidad nutritiva. Se define la calidad por el valor biológico, que refleja el índice de utilización proteica de la proteína por el organismo.

Valor nutricional del huevo

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes