Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Minsa: no existen medicamentos que curen el resfrío común
junio 29, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Ante la errada costumbre de recurrir a la automedicación frente cualquier caso de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informa que no existen medicamentos que curen el resfrío común y que los antigripales tienen efecto limitado sobre sus síntomas.


“Hay falta de datos sobre la eficacia de las combinaciones de antihistamínicos, analgésicos y descongestionantes en el tratamiento del resfriado común y su efecto sobre los síntomas es demasiado pequeño para ser clínicamente relevante, razón por la que estos beneficios deben sopesarse frente al riesgo de sufrir efectos adversos derivados de su consumo”, explicó el asesor de la Digemid, Leandro Huayanay.

Durante la charla informativa «¿Sabes cuáles son los riesgos de la automedicación en las enfermedades respiratorias?», Huayanay también detalló que no existe evidencia alguna sobre la efectividad de estos productos en el tratamiento de resfríos en niños pequeños.


Puedes leer: Contraloría: Diresa Piura usó presupuesto para combatir el dengue en movilidad


El especialista añadió que esto se debe a que el resfrío común es causado por diversos virus, presentando síntomas como secreción nasal, estornudos, dolor de garganta, cabeza y muscular, congestión nasal, tos, ojos llorosos, pérdida del apetito, escalofríos, fiebre, problemas de sueño y malestar general, los cuales se autolimitan y su duración usualmente no es más de una semana.

“Existen varios tipos de enfermedades respiratorias con síntomas similares, razón por la que es necesario -ante cualquier malestar o síntoma- evitar la automedicación y consultar a un médico, para así contar con un diagnóstico y un tratamiento adecuado”, expresó.

En tal sentido, Huayanay señaló que para el tratamiento del resfrío es fundamental el reposo, pues contribuye a controlar los síntomas y el malestar. “El papel de los medicamentos es limitado, la mayor cantidad de beneficios viene del descanso y el mantenimiento de la ingesta de líquidos”, enfatizó.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes