Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Certámenes de belleza de antaño sin aislamiento global
julio 3, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Bajo el estruendo de comparsas tradicionales, fastuosos castillos de fuegos artificiales y bombardas Catacaos recibió a las bellas reinas.

Las ‘misses’ de 1969 de México, Brasil, Argentina y Chile, junto a las de Lima, Trujillo, Tumbes y Piura recorrieron la Avenida Cayetano Heredia, desplazándose, cual pasarela, entre los arcos de palmeras, levantados en homenaje a ellas, para llegar al estrado, decorado con flores y sombreros de paja, construido en el atrio del templo de Catacaos, y dar inicio al festival latinoamericano de belleza, donde, al mismo tiempo, se realizó la coronación de la reina de Catacaos de ese año.

El alcalde de Catacaos de aquel entonces, Humberto Requena ‘El Charro Requena’, dio el discurso de bienvenida, invitando a subir al estrado a las reinas.

Y entre aplausos, cada una fue ocupando su sitial de honor: Yohanna Carnero, Miss México; Verónica Kulhmann, Miss Chile; Amparito Díaz, Miss Argentina; Ligia Back, Miss Brasil; y de Perú Miss Turismo 1969 Sandra Manrique ; Miss Verano Norma Durand; Miss Flor de la Canela, Rosa Modenesi; Miss Trujillo Gretel Lizarzaburu; Miss Tambogrande, Gloria Chirinos y Miss Piura 1970 Inmaculada Onrubia; además Miss Bancaria, Nora Ramos; Miss Banco Comercial Liliana Ramos; Miss Banco del Progreso, Zoila Guillén.

Con marineras, tonderos y el show cómico de Esmeralda Checa, se desarrolló el programa del festival y el certamen de belleza del distrito, eligiendo a la reina de Catacaos 1970. Cataquenses y piuranos unidos en algarabía y sonrisas aplaudieron a su favorita, Rosita Margot Zapata Vilela, quien se llevó la corona.

“Fue un certamen nunca antes visto en Catacaos y puso a la ciudad ante los ojos del mundo, favoreciendo el turismo. Al ver las fotografías se me viene a la mente las ovaciones, los aplausos, la alegría de público que aún me llenan de emoción”, señala Rosita Zapata.

Los certámenes de belleza peruanos en los 70 atravesaron por dificultades de financiamiento y realización ya que estuvieron bajo el régimen del Presidente Velasco Alvarado; sin embargo, estos procuraron alejarse de estereotipos sexistas, calificando en las concursantes talento, estudios superiores, actividades deportivas o con propósito social, conocimientos sobre cultura, danzas típicas, usanzas locales, propuestas para el turismo y participación de la mujer en ámbitos públicos, junto con el desenvolvimiento escénico y carisma. Cualidades que hoy en día pudieran sumarse al criterio de elección de una reina de belleza, para tal vez llegar a disfrutar de espectáculos como los que gozó la Miss Catacaos 1970, hoy Rosa Margot Zapata viuda de Paredes.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes