Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Plan de manejo del río Piura en peligro
julio 10, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

“Nadar tanto para morir en la orilla”, dice un adagio popular. Y eso es lo podría pasarnos a los piuranos con el Plan integral de manejo de río Piura.

Son cinco años de contratos, controversias, conversatorios y trabajo que le han costado a Piura buen dinero para poder tener una guía de lo que se tiene qué hacer con el río Piura y con el drenaje pluvial.

Ahora estamos en la parte final, llegando a la orilla de esa travesía que empezó en el mismo momento de la inundación del 2017. Se ha nadado con la corriente a favor y, a veces, en contra, pero se tiene ya el plan con 96% y el de drenaje al 85%. 1.500 planos del primero, 850 del segundo.

Ahora surge una controversia, un desacuerdo entre el contratista y el contratado que podría solucionarse si ambos concilian y piensan que por encima de todo está la seguridad de la población y el desarrollo de Piura.

El ingeniero César Alvarado ha ejecutado este plan, luego que un consorcio alemán no fue capaz de hacerlo. En abril terminó su contrato y tiene desacuerdos con UKDT, una empresa inglesa a quien el gobierno del Reino Unido le encargó la ejecución de este plan.

Lo que ha trascendido es que Alvarado reclama la autoría del trabajo, pago de tributos, ampliación de plazos, entre otras cosas. El contrato, también tendría algunas deficiencias por lo que los desacuerdos entre las partes se hacen más grandes. Sin embargo, a los involucrados en este caso que son el Reino Unido, UKDT, César Alvarado y especialmente los piuranos un entrampamiento legal no es conveniente.

En este sentido, quien más pierde es Piura. Entregar el saldo del estudio a otra empresa implica un gran riesgo. ¿Quién conoce mejor la obra que su autor?

No se trata de defender a una empresa o persona en particular, se trata de que Piura tenga el Plan de manejo del río lo antes posible y que este sea aceptado por los profesionales piuranos y por los líderes de las diferentes organizaciones.

Acuerdos

Una conciliación entre los involucrados ahorrará tiempo y dinero. Tiempo porque al resolver las controversias se evita llevar un largo proceso judicial que podría detener los trabajos, resultando Piura perjudicada. Ahorrará dinero porque, hasta ahora, se estima que implementar el plan, es decir ejecutarlo cuesta unos cinco mil millones de soles.

Ese monto se va incrementar con el paso del tiempo. Además, entregar el plan a otro consultor podría significar un nuevo inicio. Es decir, repetir el camino que ya conocemos. Recordemos que este plan lo inició el Consorcio Inundaciones Piura, al mando de ingenieros españoles; luego estuvo en manos de los alemanes, hasta que finalmente se le entregó al Reino Unido.

Piura tiene prisa; no puede esperar más porque sigue vulnerable, y otra inundación, en las actuales condiciones, podría ser más catastrófica que las tres últimas. Por ello, este tema tiene que resolverse cuantos y la Autoridad para la Reconstrucción está en la obligación de entregar el Plan de manejo del río en octubre próximo, como lo ha prometido. No hay más plazos, no más excusas.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes