El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en Perú durante los últimos años, con un movimiento de más de USD 12,000 millones en el año 2022, según informes recientes. Este aumento ha sido impulsado por una serie de factores, incluyendo la mayor accesibilidad a internet y la comodidad que ofrece comprar desde casa.
Entre las categorías que han experimentado los mayores crecimientos en el comercio electrónico se encuentran el hogar y la tecnología. Esto se debe en parte al cambio en los hábitos de consumo provocado por la pandemia, que ha llevado a más personas a buscar productos y servicios en línea para evitar salir de casa.
Dentro de estas categorías, los productos más populares entre los consumidores peruanos incluyen dispositivos electrónicos, electrodomésticos, muebles para el hogar y artículos de decoración. La conveniencia de poder comparar precios y realizar compras desde cualquier lugar ha contribuido al éxito de estas categorías en el comercio electrónico.
Además, otros sectores que han experimentado un aumento en las ventas en línea incluyen la moda, la alimentación y los productos de cuidado personal. Los consumidores peruanos están recurriendo cada vez más a plataformas en línea para adquirir una amplia variedad de productos y servicios, aprovechando las ofertas y promociones disponibles en el mercado digital.
Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico también ha planteado desafíos, como la necesidad de garantizar la seguridad de las transacciones en línea y la protección de los datos personales de los consumidores. Las empresas y las autoridades están trabajando para abordar estas preocupaciones y promover un entorno seguro y confiable para el comercio electrónico en el país.
En resumen, el comercio electrónico está experimentando un auge en Perú, con un crecimiento significativo en diversas categorías, incluyendo el hogar y la tecnología. A medida que más consumidores peruanos adoptan el comercio electrónico como parte de su vida cotidiana, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, impulsando aún más el desarrollo del mercado digital en el país.