¿Cuántos feriados quedan en junio del 2022, en Perú? Esta es la pregunta que se hacen muchos peruanos, debido a las normas ya establecidas en el país.
CLICK EN ? LINK del último bono 2022 Perú: consulta AQUÍ los beneficiarios, montos y cómo cobrar HOY
¿Cuántos feriados quedan en junio del 2022 en Perú?
Este miércoles 29 de junio del 2022 es feriado en todo el Perú y será aprovechado por algunos peruanos para hacer turismo pero en otros casos acudirán a sus centros de trabajo.
Y será feriado porque se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una fecha que figura en el Calendario Cívico Escolar de todos los años y cuya celebración se desarrolla cada 29 de junio.
MIRAR AQUÍ ? ¿Existe un Tercer Bono Yanapay con consulta DNI y LINK? ¿Hay inscripciones para una segunda entrega?
Se celebra debido a la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso. Ambos son recordados como los apóstoles mártires más recordados en la historia cristiana.
Este mismo festejo también comprende el Día del Pescador para reconocer la labor que cumple este noble trabajador y su importancia para el sector productivo del país.
¿Qué día es feriado 28 o 29 de junio, en Perú?
Solo queda un día feriado en el Perú para junio del 2022 y será el miércoles 29, como ya lo habíamos anunciado anteriormente.
Feriado 29 de junio es feriado en Perú: ¿Cuánto me pagarán el miércoles si trabajo?
Si una persona labora en feriado, según el Ministerio de Trabajo, le correspondería tres remuneraciones diarias.
Por ejemplo, si se labora, sin descanso sustitutorio, debe abonarse:
- Una remuneración diaria por la labor efectuada,
- Una remuneración diaria por el descanso en día feriado no utilizado,
- Y una remuneración a modo de sobretasa (100% sobre la remuneración diaria) dispuesta por ley.
TE INTERESARÁ ? Último bono 2022 LINK Perú, HOY: Lee AQUÍ si te tocan los nuevos subsidios
¿Cuántos feriados quedan en Perú?
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)