Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Día Mundial del Folclore: Piura cuna de tradiciones y costumbres
agosto 22, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Hoy 22 de agosto se celebra el día Mundial del Folclore, y nuestra región tiene mucho para aportar por el conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones que se celebran en la costa y sierra de nuestra región. El folclore recoge las creencia y costumbres de carácter tradicional y popular. Y es que Piura, es cuna de tradiciones del algarrobo y del piajeno, de fiestas religiosas en las que toda la población desde niños y grandes desea participar. También lo son las costumbres como dormir después de almorzar o caminar por la avenida Grau.

PUEDES LEER ? Conoce la ruta del Algarrobo Rey, uno de los árboles más longevos de Piura

Semana Santa

La semana Santa, son siete días de celebración religiosa con escenificiaciones, procesiones, ferias y los tradicionales siete potajes del Jueves Santo, en este día los platos son preparados a base de carne y en Viernes Santo a base de pescado . En estos días el ‘Depositario’ y el ‘Doliente’ brindan los mejores platillos al público. La celebración culmina con la procesión de Resurreción el día domingo.

En Piura miles los fieles que se preparan para conmemorar y reflexionar sobre la vida, pasión y muerte de Jesús

Carnaval del Bernal

El distrito de Bernal en Sechura se le conoce como la ‘Capital Regional del Carnaval’ , en esta festividad ‘ los mayordonos’ de las diferentes sociedades yunceras del distrito, que se diferencian por colores’ ofrecen bailes, pasacalles y ferias en esta fecha tan importante que se celebra en el mes de febrero. Estas celebraciones se rinden en honor al Señor de La Agonía.

El distrito de Bernal es conocido como la «Capital del Carnaval»

PUEDES LEER ? Canchaque, la ciudad que resiste y reabre sus puertas al turismo

La fiesta de la Virgen de las Mercedes

En el mes de setiembre se celebra la fiesta de las Mercedes en la provincia de Paita, en esta ciudad las fiestas por “la Mechita”, así llamada con cariño por los habitantes, duran del 12 al 30 de septiembre. Para el 24, día central, el Arzobispo Metropolitano de Piura preside la Santa Misa, en la que se recuerda a las Fuerzas Armadas del Perú que tienen a la Virgen de las Mercedes como patrona.

Piura acoge a miles de peregrinos que llegan desde distintas partes del mundo para conmemorar la festividad

Fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca

En el mes de octubre se celebra al Señor Cautivo de Ayabaca , miles de fieles acuden en peregrinación a adorar al ‘Negrito lindo’. A esta festividad no solo acuden piuranos, son gente de otras regiones y del vecino país de Ecuador que llegan hasta la sierra piurana.El día central es el 12 de octubre.

PUEDES LEER ? Visita estos hermosos sitios turísticos en Piura durante estas Fiestas Patrias 2023

Catacaos

El distrito de Catacaos embarca tradiciones en cada esquina, por su gastronomía, sus ‘chicheríos’, las palabras que se utilizan como: ‘ churre’ ‘awaita’ ‘wa’. Además de la artesanía que se ofrece en la muy conocida Calle Comercio‘.

Catacaos es reconocido por sus artesanías, sus sombreros de paja, su gastronomía y trabajos a base de oro y plata

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes