Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

El poder de un millón de Intis en junio de 2023, ¿qué podrías comprar si tuviera valor?
junio 23, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¿Te imaginas si contarás con Intis hoy? Conoce esta novedosa nota sobre qué pasaría si contarás con este dinero en este 2023. En esta nota de El Tiempo indaga también cuál es la equivalencia con el sol peruano.

PUEDES LEER ? Bono Alimentario de 270 soles de 2023, ¿por qué ya no se puede cobrar el subsidio en junio?

¿Cuál es el origen del Inti?

El INTI, la antigua moneda peruana que circuló entre 1985 y 1991, ha dejado una huella imborrable en la historia económica y cultural del Perú.

Durante esos años, el país experimentó una etapa de inflación galopante, lo que llevó a la necesidad de reemplazar la moneda existente en ese entonces, el Sol, con una nueva unidad monetaria. Así nació el INTI, que pretendía ser un símbolo de estabilidad y recuperación económica.

El nombre «INTI» fue elegido en honor al dios inca del sol, que era una figura central en la cosmovisión y la mitología de las antiguas civilizaciones peruanas. Esta elección pretendía evocar una sensación de esperanza y fortaleza en la economía nacional.

La subida y la caída del Inti

A pesar de los esfuerzos del gobierno peruano para controlar la inflación, el INTI no pudo cumplir su objetivo de estabilidad económica.

La hiperinflación persistió, erosionando rápidamente el valor de la moneda y generando incertidumbre entre la población. En medio de este panorama económico turbulento, se decidió implementar una nueva moneda: el Nuevo Sol.

En 1991, el INTI fue retirado de circulación y reemplazado por el Nuevo Sol, en un esfuerzo por estabilizar la economía y restaurar la confianza en la moneda peruana. Aunque el INTI fue una moneda efímera y problemática, su legado permanece en la memoria colectiva del país.

PUEDES LEER ? Bono Yape 50 soles 2023, ¿cómo acceder al beneficio del aplicativo del BCP este mes?

El poder de un millón de intis en el 2023, ¿qué podrías comprar si tuviera valor?

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), para convertir intis a soles, simplemente se realiza la siguiente operación: se divide la cantidad en intis entre un millón.

Por ejemplo, si tenemos 12 millones de intis, al dividirlo entre un millón, obtenemos 12 soles.

De manera similar, 5 millones de intis equivalen a 5 soles, medio millón de intis tiene un valor de 50 céntimos, y así sucesivamente con cualquier cantidad de la antigua moneda peruana.

¿Qué alcanza comprar con un millón de intis?

Como ya sabemos, un millón de intis tendría un valor de un sol en este 2023. No nos alcanzaría comprar muchas cosas, pero en la mayoría de casos, contar con un sol se hacen grandes riquezas.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes