Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Enfermedad en ciervos: ¿puede transmitirse a los humanos el virus ‘zombie’?
diciembre 26, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La enfermedad conocida como «virus zombie» ha sido identificada en varios parques de los Estados Unidos y afecta a especies de renos y alces.

PUEDES LEER ? ¡Luz verde! La FDA aprueba la primera vacuna contra el virus Chikungunya: «Ixchiq»

Los científicos están alerta ante la posibilidad de que el virus pueda transmitirse a los seres humanos, según las investigaciones en curso.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), se trata de la emaciación crónica, una enfermedad que afecta a ciervos, alces y renos.

Este virus ha sido detectado en algunas áreas de América del Norte, así como en casos registrados en Canadá, Noruega y Corea del Sur.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de los ‘virus zombie’ en los ciervos?

Los síntomas de esta enfermedad son «silenciosos», ya que puede pasar hasta un año antes de que un animal infectado manifieste señales del padecimiento, como la pérdida de peso, tropiezos y otros trastornos neurológicos.

Hasta el momento, no se ha identificado ningún tratamiento o vacuna efectiva, lo que la convierte en una enfermedad letal para los animales afectados.

Los CDC explican que no se han registrado casos de esta infección en seres humanos. No obstante, algunos estudios señalan que la enfermedad representa un riesgo para ciertos primates, especialmente aquellos que consumen carne de animales infectados con caquexia crónica o tienen contacto con sus fluidos.

PUEDES LEER ? Bono Soy Peruano 2023 LINK: ¿Está activo este beneficio?

¿Puede transmitirse a los humanos el virus ‘zombie’?

Las investigaciones también plantean la inquietud de que la caquexia crónica pueda representar un riesgo para los seres humanos.

Los CDC explican que desde 1997, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado evitar que los agentes de todas las enfermedades priónicas conocidas entren en la cadena alimentaria humana.

Los científicos creen que las proteínas se transmiten entre animales a través de sus fluidos, como heces, saliva, sangre u orina.

Estudios adicionales están en curso para determinar si esta enfermedad representa un riesgo para aquellos que tienen algún tipo de contacto con la carne de venado o alce infectada.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes