Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Leche de tigre: Aprende a preparar esta delicia en casa
julio 14, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La leche de tigre es una bebida, aperitivo o tentempié cuyo origen está directamente relacionado con el ceviche peruano y el caldo del pescado hervido. En un principio era simplemente el jugo sobrante del ceviche. Sin embargo poco a poco fue ganando fama y nombre propio hasta convertirse en un nueva receta de nuestra gastronomía.

¿Qué es la leche de tigre?

La leche de tigre es el jugo resultante de la mezcla del pescado, el ají, el jugo de limón y demás aderezos del ceviche. Es de un color blanquecino, ligeramente espeso, y se le atribuyen propiedades reconstituyentes y afrodisíacas. Ese color blanco característico es lo que le ha hecho ganar el nombre de leche.

Algunos cocineros o cevicheros también la agregan al ceviche para que este quede más sabroso y para controlarle la acidez. Incluso existen modernas técnicas de preparación del ceviche donde se le utiliza como reemplazo del jugo del limón. Asimismo se cree que ayuda a aliviar la resaca, por lo que suele consumirse después de una noche de copas.

Origen de la leche de tigre

La historia de la leche de tigre dice que en los difíciles años 90’s empezó a venderse en los mercados de barrio como una versión económica del ceviche tradicional. Ese bajo costo permitió a mucha gente disfrutar del sabor y aroma del ceviche sin afectar su bolsillo en demasía.

Entonces se puede decir que este preparado nació de la necesidad y crisis económica que vivió nuestro país en aquellos días. Y por supuesto gracias a la creatividad en la cocina que nos caracteriza a los peruanos. Posterior a eso empezó a venderse como un plato nuevo, pero manteniendo toda la esencia y ADN del ceviche original.

¿Cómo preparar leche de tigre?

Preparar la leche de tigre no es algo difícil, sin embargo se requiere seguir ciertos pasos en la preparación para que nos quede con el sabor y aroma adecuados. La consideración más importante a tener en cuenta es seleccionar ingredientes frescos y de calidad. Lo demás es ponerle muchas ganas y pasión, preparar con amor y alegría es el secreto del éxito en la cocina. Al final de la receta te dejo unos tips para que los apliques en la preparación de esta receta.

Receta de leche de tigre

Prepara esta deliciosa leche de tigre y disfruta de su exótico e incomparable sabor junto a tu familia o amigos. Esta preparación es ideal para compartir en un día de playa, un domingo familiar o para renovar fuerzas después de un fin de semana intenso.

  • 1 filete mediano del pescado de tu preferencia
  • 1 cebolla mediana picada en cubos
  • 6 tallos de culantro sin hojas
  • 1 rama de apio sin hilos
  • 1 dado de kion rallado (jengibre)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 ají limo
  • 225 ml de jugo de limón (equivale a una taza)
  • 1 taza de caldo de pescado
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 1 taza de cancha serrana
  • 1 taza de choclo sancochado y desgranado
  • 100 gramos de pescado en cubos
  • Mariscos cocidos de tu preferencia (opcional)

Preparación

  • Coloca en un bol los siguientes ingredientes: la cebolla picada, el apio, los tallos de culantro, el kion rallado, el ajo y el ají limo cortado sin semillas ni venas. Si te gusta el picante, puedes utilizar el ají con todo.
  • Como siguiente paso pica el pescado en cubos medianos y colócalo en el recipiente.
  • Sazona todo con sal y pimienta blanca al gusto.
  • Vierte el jugo de limón en el bol y deja reposar por un minuto aproximadamente.
  • Luego lleva la mezcla a una licuadora y agrega un chorro del caldo de pescado. Licúa los ingredientes hasta que se hayan integrado correctamente. No eches todo el caldo de pescado, ve agregándolo de a pocos hasta obtener la consistencia deseada.
  • Antes de retirar de la licuadora rectifica la sal, si todo está correcto ya tienes lista para servir tu rica y refrescante leche de tigre. Sirve con los acompañamientos y disfruta al máximo de esta exótica bebida.

Consejos para una buena leche de tigre

  • Sirve la leche de tigre en un vaso o copa ancha, todo depende de los acompañamientos que utilices. Para acompañar le puedes adicionar cancha serrana, choclo desgranado, chicharrón de calamar o langostinos. Como adorno le puedes poner una rodaja de limón y una ramita de culantro o perejil.
  • Si la mezcla te queda muy suelta puedes añadir más cubos de pescado a la licuadora.
  • Si eres de los que no tiene prejuicios con el ajinomoto, agrégale un pizca, te quedará mucho más sabroso. También le puedes agregar mariscos cocidos, cubos de pescado o cebolla cortada en cuadritos.
  • Te recomiendo utilizar un pescado blanco y pimienta blanca para preparar esta receta porque ayudan con la apariencia final.
  • Además, durante el licuado puedes agregarle un chorro de leche evaporada para mejorar la apariencia y que se vea más blanca.
  • Si es época de verano la puedes enfriar en el refrigerador por unos 10 a 20 minutos para que la leche de tigre sea aún más refrescante.
  • De manera opcional, puedes optar por colar la preparación para que tenga una textura más agradable al paladar.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes