Disfrútalo calientitos y con miel con esta fácil y económica receta.
Este delicioso postre es uno de los más representativos de la gastronomía peruana y que suele comerse por las tardes.
Hoy te dejamos la receta y un video tutorial para que lo prepares y disfrutes en casa.
INGREDIENTES
- 500 gramos de harina de trigo
- 25 gramos de levadura fresca
- 250 gramos de zapallo macre
- 250 gramos de camote (batata) amarillo
- 1 cucharada de anís
- 2 cucharadas de azúcar (blanca o morena)
- Canela al gusto
- ½ litro de miel de chancaca
- Aceite vegetal
MODO DE PREPARACIÓN DE LOS PICARONES
- Para preparar los picarones, primero debes pelar los camotes y el zapallo(despojarlo de semillas), trozarlos y reservar. Ahora, cocinar los camotes y el zapallo en un litro y medio de agua, añadir el anís y ramas de canela, cocinar estos ingredientes por 25 minutos aproximadamente. Una vez cocidos los camotes y el zapallo dejar enfriar, reservar.
- Ya fríos los camotes y el zapallo, licuarlos en el agua de cocción (retirar la canela antes de hacerlo). Separar una taza de puré y colocar el resto en un gran tazón (donde se realizará la preparación), añadir la harina de trigo y mezclar con las manos. Con la taza restante de puré, activar la levadura por unos minutos (hasta que salgan burbujas), y reservar.
- Una vez que la levadura se encuentre lista, mezclarla con la preparación de harina y puré y trabajar muy bien la masa (si queda floja, añadir más harina hasta lograr la consistencia deseada).
- Una vez lista la masa, taparla con una tela y dejarla reposar por lo menos 12 horas(a temperatura normal, no ingresarla al refrigerador). En una sartén o cacerola calentar abundante aceite.
- Llenar una taza de agua tibia y sumergir allí las manos antes de tomar la masa (para evitar que se pegue), coger una porción, formar un aro con los dedos y verterlo en el aceite caliente, repetir esta operación. Finalmente, freír cada picarón por lapso de 10 a 15 segundos por lado, luego retirar con una espumadera.
- Finalmente, para servir los picarones, se recomienda colocar 3 o 4 por plato y añadir miel de chancaca por encima.