¡Los coleccionistas están locos por tenerla! La moneda peruana de 1 sol de 1994 sorprende a internautas por su exorbitante valor. Presta mucha atención a sus características y por qué es tan apreciada.
PUEDES LEER ? Monedas Perú: ¿Cuál es el precio de la moneda de 10 céntimos por el que pagaría los numismáticos?
Moneda peruana de 1994
El sol de 1994 es una moneda de colección que lanzó el Banco Central de Reserva del Perú para concientizar sobre la extinción de la fauna del país (vicuña, mono choro y cocodrilo de Tumbes).
De acuerdo a la plataforma Numista, en 1994 se lanzó un total de 25 000 unidades de esta moneda.
La mencionada plataforma también informó que esta moneda de 1 nuevo sol forma parte de la serie Iberoamericana – Animales en peligro de extinción. Todas estas particularidades han contribuido a que se comercialice a un precio significativo en la plataforma de comercio electrónico Ebay.
Características
- Denominación: Un Nuevo Sol
- Aleación: Plata 0,925
- Peso Fino (g): 24,98
- Diámetro (mm) 40,00
- Espesor(mm) 2,09
- Calidad Proof
- Canto:Estriado
- Año de acuñación 1994
En la moneda de 1 sol de 1994 figuran el Cocodrilo de Tumbes, la Vicuña y el Mono Choro Cola Amarilla.
PUEDES LEER ? Crédito vehicular BCP 2023: requisitos, tasa de interés, simular y cómo acceder
Banco Central de Reserva del Perú
Desde 1991, el Banco Central de Reserva del Perú, participa en emisiones internacionales de monedas sobre diversos temas de trascendencia cultural para los países que en ellas intervienen.
Así, forma parte de la Serie Iberoamericana, serie numismática que organiza la Real Casa de la Moneda, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. Hasta la fecha se ha emitido 11 series y el Banco ha participado en cada una de ellas.
Monedas valiosas del Perú: ¿Cuánto cuesta el sol de 2010 – 2016?
Según el portal de web Ebay el set de 26 monedas de colección de S/ 1, grabados en los años ya mencionados, tendrían un costo aproximado de S/ 307,23.
Monedas de 1 sol 2010- 2016: ¿ qué monedas están en la colección?
- Tumi de Oro
- Sarcófagos de Karajía
- Estela de Raimondi
- Chullpas de Sillustani
- Monasterio de Santa Catalina
- Machu Picchu
- Gran Pajatén
- Piedra de Saywite Fortaleza del Real Felipe
- Templo del Sol, Vilcashuamán
- Kuntur Wasi
- Templo Inca Huaytará
- Templo de Kotosh
- Arte textil Paracas
- Complejo arqueológico de Tunanmarca
- Ciudad sagrada de Caral
- Huaca de la Luna
- Antiguo hotel Palace
- Catedral de Lima
- Los petroglifos de Pusharo
- Arquitectura moqueguana
- Sitio arqueológico de Huarautambo
- Cerámica Vicús
- Zona arqueológica Cabeza de Vaca
- Cerámica shipibo-konibo
- Arco parabólico de Tacna
¿Dónde puedo vender mis monedas?
Las recomendaciones para los que deseen vender monedas con alto valor en el mercado actual es, en primer lugar, acudir a un coleccionista que pueda precisar el estado de la moneda y calcular su costo real. El experto en numismática, Jean Pierre Casafranca, señala que el valor de cualquier moneda es relativo y muy dependiente de la intención de los compradores. Según señaló, el precio es volátil. “Es preferible buscar casas coleccionistas que tengan a la mano información fehaciente y con respaldo”, precisó, poniendo énfasis en que se debe investigar sobre el tema y cómo funciona el mundo del coleccionismo de monedas a profundidad.