Únete al Newsletter

Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Estudio demuestra que pasear por espacios azules mejora tu salud mental
febrero 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Sabíamos que al menos dos horas de contacto con la naturaleza nos podía reportar beneficios en nuestra salud a corto y largo plazo. Los entornos verdes ayudan a rebajar el estrés y la ansiedad, según un estudio de Scientific Reports.

Pero, ¿sabías que el contacto con emplazamientos con agua también puede ser bueno para tu salud? Seguramente te habrás dado cuenta que te sientes mejor después de dar una caminata atravesando algún río, haciendo paddle surf en el mar o en un lago, nadando en la playa o después de un largo paseo por la arena. Si lo pensabas estabas en lo cierto… El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) tiene la clave para entenderlo.

“Dar paseos cortos y frecuentes por espacios azules -aquellos en los que hay agua, como playas, lagos, ríos o fuentes- podría aportar beneficios al bienestar y al estado de ánimo de las personas”, dice la investigación del centro ISGlobal, impulsado por la Fundación “la Caixa”, y publicada en la revista Environmental Research.

El estudio se ha desarrollado en el marco del proyecto Blue Health, y se basa en los datos de 59 participantes. Cada uno de ellos caminó unos 20 minutos diarios durante 4 días y tres semanas en tres espacios diferentes: una semana por un espacio azul; otra semana, lo hicieron por un espacio urbano y, otra semana, dedicaron el mismo tiempo a descansar en una sala.

Los espacios escogidos para esta investigación fueron la playa de Barcelona, como espacio azul, y las calles de la ciudad, como espacio urbano. Antes y después de cada caminata el equipo de ISGlobal midió antes los parámetros de bienestar y estado de ánimo mediante cuestionarios, así como la presión arterial y la frecuencia cardíaca de cada participante.

“Vimos una mejora significativa en el bienestar y el estado de ánimo justo después de caminar por el espacio azul, en comparación con el paseo por el espacio urbano o el descanso”, subrayó Cristina Vert, primera autora del estudio e investigadora de ISGlobal.

Los participantes que habían paseado por la playa se encontraban con mejor estado anímico, más vitalidad y, en general, con mejor salud mental. Aunque a nivel cardiovascular no se han identificado por el momento distinciones entre los paseos.

“Hemos evaluado los efectos inmediatos de caminar brevemente frente a un espacio azul. Una exposición continua y duradera a estos emplazamientos podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular que no pueden observarse con esta investigación”.

“Nuestros resultados demuestran que los beneficios psicológicos que aporta la actividad física varían según el ambiente en el que se lleve a cabo, siendo mejores en espacios azules que en espacios urbanos”, añade Mark Nieuwenhuijsen, el coordinador del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal.

Vía Traveler

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes
Únete a nuestro Newletter
Mantente siempre conectado y recibe las noticias más recientes